DESCRIPCIÓN
La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto las debilidades y fortalezas de nuestro sistema sanitario, forzando a cambiar los protocolos de atención y cuidados de enfermería, sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos. El desconocimiento del comportamiento del virus y la respuesta clínica de los pacientes nos ha obligado a estar actualizados y preparados para ofrecer los mejores cuidados a la población que ingresa en una UCI por un proceso relacionado con el Coronavirus.
El enfermero que curse este Experto podrá actualizarse en aspectos clave de la práctica clínica enfermera en pacientes con Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos. Humanización de los cuidados, gestión y seguridad del paciente, medidas de aislamiento, los cuidados y el manejo de las complicaciones respiratorias, cardiovasculares y renales derivadas del Covid 19, o los cuidados al final de la vida, son algunas de las competencias que el alumno adquirirá con el estudio de los contenidos de esta formación
Este Experto está subvencionado por CODEM para sus colegiados y solo deberás abonar 250 € en concepto de tasas universitarias y gastos de gestión.
![]() |
![]() |
CARACTERÍSTICAS
Dirigido a: Diplomados Universitarios o Grado en Enfermería.
Acreditación: 36 ECTS
Duración: 8 meses. Del 6 de octubre de 2020 hasta el 31 de mayo de 2021.
Fechas de inscripción: Desde el 12 de junio a las 10h hasta el 22 de julio de 2020 a las 23:59 horas.
Metodología docente: Formación 100% online con la siguiente carga docente:
CONTENIDOS
Este Experto Universitario de la UCAV cuenta con 7 módulos de estudio que se desarrollarán en entornos virtuales de aprendizaje. En el caso del Experto Universitario en Cuidados Integrales al paciente con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos son los siguientes:
HERRAMIENTAS DE ESTUDIO
Este Experto Universitario pone a disposición del alumno a través de la Plataforma Virtual, diversas herramientas de estudio de eficacia comprobada con el objetivo de que, conforme a sus necesidades, utilice aquellas que más se adecúen a su situación y al mismo tiempo, evaluar el grado de aprendizaje y adquisición de conocimientos para poder optimizar el tiempo de estudio invertido.
Documento de estudio
El documento de estudio permite al alumno contar con un texto que sintetiza los aspectos fundamentales del módulo, mediante una exposición didáctica y accesible sin renunciar al rigor científico; fundamentando los contenidos en las fuentes bibliográficas.
Videoformación
Se trata de videos de contenido teórico-práctico que constituyen una herramienta de enorme utilidad didáctica, al unir recursos gráficos, visuales, imágenes y explicaciones precisas del profesorado que, además, pueden ser reproducidos en cualquier momento.
Clases virtuales
Las videoclases que impartirá en cada módulo el docente permitirán al alumno interactuar con él y con sus compañeros para plantear todas tus dudas o realizar consultas sobre la temática abordada. Todas las videoclases se grabarán para su posterior consulta y repaso en el Campus.
Los requisitos para la correcta visualización los encontrarás en el siguiente enlace:
https://help.blackboard.com/es-es/Collaborate/Ultra/Participant/Get_Started/Browser_Support
Es imprescindible visualizar las clases antes de la finalización del módulo al que pertenecen. Cada módulo tiene una duración aproximada de un mes
Bibliografía
Además de los documentos de estudio, el alumnado contará con documentos de referencia y bibliografía complementaria en cada módulo sobre la última evidencia en COVID-19, y que se irán actualizando según vayan apareciendo nuevas evidencias científicas sobre el tema.
REQUISITOS PARA LA SUPERACIÓN
Módulos online:
TFE:
Los criterios de evaluación concretos de cada módulo se especificarán en la guía de este, y pueden ser modificados por causas organizativas.
EQUIPO DOCENTE
Nuestros profesores tienen una importante trayectoria docente e investigadora. Acompañarán tu proceso de aprendizaje, dinamizarán tu estudio y solucionarán tus dudas.
INSCRIPCIÓN
Pueden realizar el "Experto Universitario en Cuidados Integrales al paciente con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos " todos los diplomados o graduados en enfermería colegiados de CODEM como ejercientes y que estén al corriente del pago de cuotas. Deben cumplir esta condición desde el inicio de la inscripción hasta la finalización de esta formación.
Recuerda que puedes inscribirte en una única actividad formativa de postgrado, es decir, a uno de los 7 expertos o a uno de los 85 cursos online; en caso de inscribirte a un experto, tu solicitud al curso online tendría que ser anulada.
Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción (Se considera como fecha y hora de inscripción la fecha y hora del pago)
El periodo de inscripción comprende desde el 12 de junio a las 10:00h hasta el 22 de julio a las 24:00h.
Una vez cumplimentado el formulario de inscripción y realizado el abono del importe correspondiente de 250 euros, en concepto de tasas universitarias y de gestión, a través de nuestro sistema de pago, se le confirmará su admisión al curso mediante un correo electrónico. La forma de abonarlo será a través de un pago único realizado mediante la plataforma antes indicada.
En caso de no haber plazas disponibles el sistema no le permite inscribirse.
La anulación de la inscripción con el reembolso del pago de las tasas se podrá solicitar como máximo 14 días después de realizarlo. (Estas tasas universitarias y de gestión no se devolverán pasada dicha fecha).
La realización de los expertos está supeditada a un número mínimo de inscritos. En el caso de no realizarse se devolverán íntegras las tasas.
MATRICULACIÓN
Nueva modalidad de matriculación online
El proceso de matriculación se llevará a cabo de manera virtual durante el mes de septiembre y hasta la fecha de inicio del Experto.(6 de octubre).
A principios del mes de septiembre se habilitará el espacio virtual para la realización de la matrícula y los alumnos inscritos recibirán un email informativo con los pasos a seguir y fechas concretas para formalizar la misma.
La documentación digitalizada a presentar será la siguiente:
Importante: Si su DNI caduca antes del final del curso (septiembre del 2021) deberá adjuntar el DNI renovado, reemplazando el anterior, una vez lo tenga, para actualizar su expediente académico.
En el caso de alumnos con titulación extranjera, deberán adjuntar el título original, homologación y traducción jurada si corresponde
Importante: La ausencia de formalización de la matrícula en el plazo establecido podrá dar como resultado la anulación de esta.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los requisitos técnicos imprescindibles para visualizar las videoclases en directo y/o en diferido?
Los requisitos para la correcta visualización los encontrarás en el siguiente enlace:
https://help.blackboard.com/es-es/Collaborate/Ultra/Participant/Get_Started/Browser_Support
¿En qué consiste la oferta formativa del plan de postgrados del Codem?
En el caso de no estar inscrito a otra actividad formativa de postgrado con el CODEM (Uno de los 85 cursos de formación online), nuestros colegiados tendrán la opción de apuntarse a uno de los 7 postgrados formativos que componen el catálogo de Expertos exclusivos CODEM, todos ellos títulos propios acreditados por la UCAV con 36 y 45 ECTS dependiendo del Experto.
¿Me puedo inscribir a todos los Expertos del plan de Postgrados?
Solamente te podrá inscribir a uno de los siete Expertos ofertados.
¿Existe un límite de plazas?
Todos los Expertos de nuestro catálogo formativo tienen las plazas limitadas, dichas plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción a través de http://cursos.codem.es/.
¿Cuándo se abre el periodo de inscripción y cómo debo inscribirme?
Las inscripciones se realizarán entre las fechas del 12 de junio a las 10:00h al 22 de julio a las 23:59 horas del 2020 en http://cursos.codem.es/ realizando el pago de 250 euros en concepto de tasas universitarias y gastos de gestión. Durante el mes de septiembre se llevará a cabo el proceso de matriculación.
¿Esta oferta es gratuita?
Sí, se trata de una formación gratuita para nuestros colegiados, únicamente en el momento de realizar la inscripción on line, tendrás que abonar 250 € en concepto de tasas universitarias y gastos de gestión.
¿Cuál es la duración de esta oferta formativa?
Tiene una duración de 8 meses comprendidos entre octubre de 2020 y mayo de 2021.
¿Cuándo sabré si estoy admitido?
Una vez realizada la inscripción y el pago correspondiente, se le enviará una confirmación del pago que verifica su inscripción al curso. En caso de no haber plazas disponibles el sistema no le permite inscribirse.
¿De cuántos créditos consta este curso?
Al finalizar la formación el alumno dispondrá del Título Propio del Experto Universitario cursado de 36 ECTS expedido por la UCAV.
Los expertos, ¿son un título oficial o un título propio?
Se trata de un título propio baremable en los diferentes procesos selectivos.
Una vez formalizada la inscripción, ¿puedo anularla en algún momento?
El importe de la inscripción será reembolsado íntegramente al interesado si lo solicita dentro de los primeros 14 días naturales desde la fecha de inscripción y pago de las tasas.
¿Cuándo obtendré mi Título de Experto?
Tras superar de forma satisfactoria el curso y una vez cerradas las actas finales, en el mes de septiembre, los trámites de expedición de Títulos Propios de Postgrado se iniciarán a instancia del interesado, que deberá presentar solicitud en impreso normalizado (impreso T-2). Deberá adjuntar este impreso en el campus virtual en el apartado destinado al efecto.
La duración estimada para la obtención del Título es de 6 a 8 meses tras el cierre de actas programado para el mes de septiembre.