Descripción
La atención integral de enfermería ante las enfermedades tropicales, enfermedades transmisibles y las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), son los ejes temáticos fundamentales que se desarrollan en este postgrado universitario. Para ello, el curso
comienza abordando los fundamentos de la prevención y la salud pública, así como la educación para la salud, continuando con el desarrollo de temas concretos para el logro de competencias específicas relacionadas con el manejo de los procesos de control y vigilancia epidemiológica, mecanismos de transmisión, medidas de aislamiento, y gestión de residuos sanitario.
Dicho Experto está subvencionado por CODEM para sus colegiados y deberás abonar 250 € en concepto de tasas universitarias a la UCAV para la gestión académica, expedición del Título, etc.
![]() |
![]() |
Características generales
· Título: Experto universitario en el Abordaje Integral del Adulto en Procesos de Cuidados Infectocontagiosos.
· Dirigido a: colegiados CODEM
· Número total de créditos ECTS:36 ECTS
· Duración: de octubre de 2018 a marzo de 2019
· Precio total: Gratuito
· Precio de las tasas universitarias: 250 €
· Fechas de inscripción: desde el 12 de junio al 12 de julio
· Metodología docente: formación semipresencial:
o Formación on line: Campus Virtual
o Formación presencial: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, CODEM. Avenida Menéndez Pelayo 93.
Contenidos
Este Experto Universitario de la UCAV cuenta con 6 módulos de estudio. En el caso del Experto universitario en el Abordaje Integral del Adulto en Procesos de Cuidados Infectocontagiosos son los siguientes:
Este Experto Universitario pone a su disposición a través de la Plataforma Virtual, diversas herramientas de estudio de eficacia comprobada con el objetivo de que usted mismo utilice, conforme a sus necesidades, las que más se adecúen a su situación y al mismo tiempo, le permitan evaluar el grado de aprendizaje y adquisición de conocimientos para poder optimizar el tiempo de estudio invertido.
DOCUMENTO DE ESTUDIO
El documento de estudio permite al alumno contar con un texto que sintetiza los aspectos fundamentales del módulo, mediante una exposición didáctica y accesible para el alumno sin renunciar al rigor científico; fundamentando los contenidos en las fuentes bibliográficas.
VIDEOFORMACIÓN
Se trata de videos de contenido teórico-práctico que constituyen una herramienta de enorme utilidad didáctica, al unir recursos gráficos, visuales, imágenes y explicaciones precisas del profesorado que, además, pueden ser reproducidos en cualquier momento.
CLASES VIRTUALES
Las videoclases que impartirá en cada módulo el docente clínico te permitirán interactuar con él y con tus compañeros para plantear todas tus dudas o realizar consultas sobre la temática abordada. Todas las videoclases se grabarán para su posterior consulta y repaso en el Campus.
BIBLIOGRAFÍA
Además del Documento de estudio, dispondrá de bibliografía complementaria para profundizar y ampliar conocimientos, así como más documentación actualizada
Requisitos para la superación
Para aprobar cada módulo y, por tanto, el curso y así obtener el título de Experto Universitario, el estudiante deberá visualizar las distintas herramientas didácticas (documentos de estudio, videoformación, clases virtuales…), así como superar las distintas pruebas de evaluación (cuestionarios de evaluación, casos clínicos, casos reflexivos...).
Además, el alumnado deberá asistir al 100% de las fases presenciales (dos sesiones en turno de mañana o tarde) y aprobar los exámenes que se realizan en las mismas.
Finalmente, cada estudiante deberá realizar y superar un trabajo fin de estudios. Se trata de una tarea reflexiva que se realizará de forma trasversal a lo largo de todo el curso.
Nuestros docentes son profesionales de enfermería expertos en las temáticas planteadas en este postgrado, de diferentes hospitales y centros sanitarios de la Comunidad de Madrid que, acompañarán tu proceso de aprendizaje, dinamizarán tu estudio y solucionarán tus dudas.
Inscripción
Pueden realizar el "Experto universitario en el Abordaje Integral del Adulto en Procesos de Cuidados Infectocontagiosos." todos los diplomados o graduados en enfermería colegiados a CODEM como ejercientes y que estén al corriente del pago de cuotas. Deben cumplir esta condición desde el inicio de la inscripción hasta finalizar el curso.
Las plazas se asignarán por orden estricto de inscripción (Se considera como fecha y hora de inscripción la fecha y hora del pago)
El periodo de inscripción es del 12 de junio a las 0:00h hasta el 12 de julio a las 24:00h.
Una vez cumplimentado el formulario de inscripción y realizado el pago correspondiente de 250 euros a través de nuestro sistema de pago en concepto de tasas universitarias a la UCAV, se le confirmará su admisión al curso mediante un correo electrónico. La forma de abonarlo será a través de un pago único realizado mediante la plataforma antes indicada.
La anulación de la inscripción con la devolución del pago se podrá solicitar como máximo 14 días después de realizar el pago. (No se devolverán las tasas una vez pasada dicha fecha)
La realización de los expertos está supeditada a un número mínimo de inscritos.
En el caso de no realizarse se devolverán íntegras las tasas
MATRICULACIÓN
Debes presentar en la sede colegial (Avda. Menéndez Pelayo, 93 28007 – Madrid) la siguiente documentación:
El ejemplar de FUDEN debe ir cumplimentado también con una foto del alumno.
El campo RNTU (N.º del Registro Nacional de Títulos) se puede consultar en la parte inferior del Título Universitario.
Todas las hojas (6) deben entregarse firmadas
Colegio Oficial de Enfermería
Avda. Menéndez Pelayo, 93
28007 Madrid.
Se te devolverá por correo la copia para el alumno sellada.
Debes descargar los formularios al ordenador para poder rellenarlos.
Toda la documentación debe ir cumplimentada a ordenador.
Las 6 hojas que componen la matrícula y el formulario T2 deben ir firmadas por el alumno.
No se gestionará la documentación incompleta o errónea (los 4 documentos).
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: 31/10/2018
Preguntas frecuentes
No me deja entrar con mi usuario.
Asegúrate de que, al introducir tu fecha de nacimiento, lo haces con el formato correcto: dd/mm/aaaa. Es decir, asegúrate de que escribes también las barras entre día y mes, y entre mes y año.
¿Cuáles son los requisitos técnicos imprescindibles para visualizar las videoclases en directo?
Los requisitos técnicos que serán necesarios para la visualización de las videoclases en directo son los siguientes:
¿Cuáles son los requisitos técnicos imprescindibles para visualizar las videoclases grabadas en diferido?
Las podrás visualizar a través de un ordenador de mesa o portátil con sistema Windows en los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome, también podrás visualizar las grabaciones a través de dispositivo móvil o Tablet con sistema Android
¿En qué consiste la oferta formativa?
El alumno tendrá la opción de apuntarse a uno de los 7 postgrados formativos que componen el catálogo de postgrado de Expertos lanzado por CODEM. Tres Expertos Universitarios acreditados con 45 créditos ECTS y cuatro nuevos Expertos acreditados con 36 créditos ECTS cada uno de ellos.
¿Me puedo inscribir a todos los Postgrados?
Solamente se podrá inscribir a uno de los siete Expertos ofertados.
¿Existe un límite de plazas?
Todos los Expertos de nuestro catálogo formativo tienen las plazas limitadas, dichas plazas se asignarán por estricto orden de inscripción a través de http://cursos.codem.es/.
¿Cuándo se abre el periodo de inscripción y cómo debo inscribirme?
Las inscripciones se realizarán entre las fechas del 12 de junio – 12 de julio del 2018 on line, en http://cursos.codem.es/. En el caso de realizar la inscripción a los Expertos Universitarios UCAV además de inscribirte on line y realizar el pago de las tasas universitarias, tendrás que matricularte del 17 de septiembre al 31 de octubre de 2018.
¿Esta oferta es gratuita?
Sí, aunque en el momento de realizar la inscripción on line, deberás abonar 250 € en concepto de tasas universitarias relacionadas con la gestión académica de la UCAV.
¿Cuál es la duración de esta oferta formativa?
Tiene una duración de 6 meses comprendidos entre octubre de 2018 y marzo de 2019
¿Cuándo sabré si estoy admitido?
Una vez realizada la inscripción y el pago correspondiente, se le enviará una confirmación del pago que verifica su inscripción al curso. En caso de no haber plazas disponibles el sistema no le permite matricularse
¿De cuántos créditos consta este curso?
Al finalizar la formación el alumno dispondrá de Título Propio de Experto Universitario de 36 ECTS por la UCAV
Los expertos, ¿son un título oficial o un título propio?
Se trata de un título propio.
Una vez formalizada la matrícula, ¿puedo anularla en algún momento?
El importe de la matrícula será reembolsado íntegramente al interesado si lo solicita dentro de los primeros 14 días naturales desde la fecha de inscripción
Cada uno de los Expertos Universitarios de la UCAV cuenta con 9 bloques de estudio. En el caso del Experto universitario en Procesos e intervenciones enfermeras al paciente pediátrico en situaciones de riesgo vital son los siguientes:
· BLOQUE 1. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL RECIÉN NACIDO DE ALTO RIESGO”
· BLOQUE 2. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL RECIÉN NACIDO CON ALTERACIONES NEUROLÓGICAS”
· BLOQUE 3. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL PACIENTE PEDIÁTRICO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA”
· BLOQUE 4. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS DEL NEONATO SOMETIDO A PROCESOS INVASIVOS”
· BLOQUE 5. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL RECIÉN NACIDO Y AL NIÑO CON PROBLEMAS CARDIACOS”
· BLOQUE 6. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL RECIÉN NACIDO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA”
· BLOQUE 7. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL PACIENTE PEDIÁTRICO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS”
· BLOQUE 8. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL PACIENTE PEDIÁTRICO EN LOS ACCIDENTES”
· BLOQUE 8. “PROCESOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS AL PACIENTE PEDIÁTRICO TRASPLANTADO”